En este género el narrador cuenta la historia y para
ello usa distintas formas de elocución, esto es, la
narración, la descripción, la exposición o la argumentación.
Pertenecen a este género:
Pertenecen a este género:
- Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.
- Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.
- Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio.
- Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid.
- Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
LA FIESTA DEL CHIVO

Mensaje: nos da como una
advertencia que no debemos confiarnos de cualquier persona, debemos ser
precavidos(as) y no dar nada ni a nadie a cambio de un puesto de
trabajo.
LOS OJOS DE MI PRINCESA 2

Carlos Cuauthméoc nos da a conocer la realidad acerca del amor, nos plasma los temores y frustraciones del amor.
Nos cuenta como un joven llamado José Carlos se enamora de su Shecid y hace por ella muchas cosas con la esperanza de que ella algún día le corresponda, pero los problemas de ella, ahcen que él poco a poco se aleje de ella.
Nos enseña la realidad de la vida y lo que los adolescentes podemos hacer por una persona de la que pensamos enamorarnos y no somos correspondidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario